Realizar entrenamiento funcional es una buena opción si queréis mejorar tu fuerza, estabilidad, equilibrio y coordinación. Además, al practicarlo desde la comodidad de nuestro hogar podemos ahorrar tiempo al no tener que ir al gimnasio, pero para poder hacer rutinas igual de efectivas necesitamos contar con el material adecuado.
Por este motivo hoy vamos a hablar de material de entrenamiento funcional imprescindible para practicar estos ejercicios desde la comodidad de nuestra casa.
Como elegir el mejor material para entrenar en casa
Antes de conocer que materiales son indispensables para poder realizar entrenamiento funcional en nuestra casa debemos conocer cómo debemos elegir el material. Para ello, debemos tener en cuenta diferentes aspectos:
• Espacio. Es espacio es un factor determinante, por lo que, si quieres practicar entrenamiento funcional en tu casa lo mejor es que optes por equipos compactos que si no dispones de mucho espacio en tu casa.
• Durabilidad. Opta siempre por equipos que estén hechos con materiales de calidad para poder alargar la vida útil de este. Los materiales más duraderos suelen ser de acero, caucho, pvc y fibras sintéticas de alta resistencia.
• Versatilidad. Te recomendamos que siempre que busques material para entrenar en casa, o entrenar en general, compres materiales que puedas utilizar para realizar otros ejercicios.
• Seguridad. Asegúrate siempre que el material que utilices es seguro y ergonómico. De esta manera te aseguraras de estar protegido frente a posibles lesiones al mismo tiempo que mejoras tu rendimiento.
• Recomendaciones. Si no estás seguro de que material comprar y cual no puedes leer reseñas y comentarios sobre el producto que quieras en específico.
Top 9 materiales imprescindibles
Las bandas elásticas de resistencia son un material de entrenamiento funcional versátil y efectivo. Con ellas podrás ganar fuerza, flexibilidad, movilidad articular. Además, son muy beneficiosas para rehabilitaciones y prevención de lesiones.
Ventajas de las bandas elásticas de resistencia:
• Es un material económico.
• Son fáciles de usar.
• Se pueden utilizar en cualquier lugar.
• Ocupan poco espacio.
• Pueden utilizarlas tanto principiantes como personas que ya sea avanzadas en practiquen entrenamiento funcional.
Ejercicios que se pueden hacer con ellas
• Remo con banda.
• Sentadillas con banda.
• Elevaciones de cadera con banda.
• Giros de torso con banda
Es la típica pesa que tiene forma de bola con un asa, también se le llama pesa rusa. Son perfectos para mejorar tu fuerza y resistencia cardiovascular.
Ventajas del Kettlerbell:
• Podrás realizar entrenamientos dinámicos y de tu día a día como levantar objetos.
• Puedes hacer muchos ejercicios diferentes con él.
• Ocupan poco espacio
Ejercicios que puedes hacer con el:
• Swing ruso.
• Sentadillas.
• Turkish get up.
Es un material muy básico pero muy útil, gracias a las mancuernas podremos mejorar nuestra fuerza progresivamente al mismo tiempo que realizamos ejercicios muy variados entre sí.
Ventajas de las mancuernas:
• Puedes hacer muchos ejercicios con ellas.
• Ocupan poco espacio.
• Son muy ergonómicas y económicas.
Ejercicios que puedes hacer con ellas:
• Press de pecho.
• Remo.
• Zancadas
• Sentadillas.
• Peso muerto.
Es muy fácil de colocar en cualquier puerta, techo o barra, además cuando a acabes lo puedes quitar y guardarlo. Con el podrás mejorar tu fuerza, estabilidad y movilidad.
Ventajas del sistema de suspensión:
• Puedes realizar un entrenamiento completo y versátil.
• Puedes adaptar tu entrenamiento a diferentes niveles.
• Te permite realizar diferentes tipos de ejercicios.
Ejercicios que puedes hacer con el sistema de suspensión.
• Remo invertido.
• Sentadillas con apoyo.
• Flexiones suspendidas.
Al igual que las mancuernas es un material muy básico pero indispensable para entrenar en casa. Gracias a ellas podrás realizar cardio de manera dinámica en cualquier espacio por más pequeño que sea.
Ventajas de utilizar una cuerda para saltar.
• Se puede guardar en cualquier espacio.
• Mejoras tu resistencia cardiovascular.
• Mejoraras tu coordinación.
Ejercicios que puedes hacer con una cuerda de saltar:
• Saltos regulares.
• Saltos alternando los pies
• Rutina HIIT con comba.
Te ayudara a mejorar tu potencia y core, con el podrás realizar ejercicios dinámicos en cualquier espacio.
Ventajas:
• Se puede adaptar a todos los niveles.
• Podrás entrenar todo el cuerpo.
• Es un material muy versátil con el que podrás realizar diferentes ejercicios.
Ejercicios que puedes practicar:
• Sentadillas con balón medicinal.
• Zancadas con rotación.
• Peso Muerto.
• Burpees.
Discos deslizantes o Sliders
Se suelen utilizar para aumentar la dificultad e intensidad de los ejercicios, también ayuda a mejorar la fuerza muscular.
Ventajas:
• Mejora la estabilidad.
• Debido a su tamaño se pueden guardar en cualquier cajón o cesta de almacenamiento.
• Con ellos se pueden realizar ejercicios muy variados.
Ejercicios:
• Zancada lateral.
• Curl de pierna.
• Pike
• Sentadillas dinámicas.
• Plank jacks.
La rueda abdominal es una rueda que cuenta con agarres con la que podrás realizar trabajo abdominal intenso. Gracias a ella no solamente mejoraras tu estabilidad y equilibrio, sino que también mejoraras tu postura y aliviaras dolores de espalda.
Ventajas:
• Podrás trabajar varios músculos al mismo tiempo.
• Es una herramienta compacta, fácil de guardar y transportar.
• Es un material muy versátil y con ella podrás realizar diferentes ejercicios, desde los más básicos hasta los más complejos.
Ejercicios:
• Rodillo abdominal.
• Plancha en rueda abdominal.
• Curl femoral con rueda.
Contar con una esterilla antideslizante es muy importante. Con ella podrás realizar de manera segura todos ejercicios que quieras, por este motivo es un material indispensable en lo que a seguridad se refiere.
Concusión
Elegir material para entrenar en casa entrenamiento funcional puede ser complicado. Esto se debe a que tenemos que pensar en si el material de entrenamiento funcional para entrenar en casa es compacto, de calidad, si podemos realizar varios ejercicios con él y si nos brinda la seguridad que necesitamos.
En relación a material compacto, versátil, de calidad y seguro para poder practicar diferentes tipos de ejercicios las bandas elásticas, mancuernas, kettlebell, sistemas de suspensión, cuerdas para saltar, balón medicinal, discos deslizantes y la rueda abdominal son los mejores.
Esto se debe a que estos materiales de entrenamiento funcional son muy compactos, por lo que se pueden guardar en cualquier lugar, se pueden realizar infinidad de ejercicios diferentes, por lo que, no te aburrirás en tus rutinas y son ergonómicos, por lo que estarás seguro en cualquier momento.
Aunque la esterilla antideslizante no sea un material como tal para hacer un tipo de ejercicios en específico, es imprescindible contar con una para realizar cualquier ejercicio. Debido a que, es la que nos va a proporcionar seguridad en cada movimiento que realicemos evitando que nos resbalemos y nos proporciona estabilidad.
Si estás pensando en comenzar a practicar entrenamiento funcional o quieres saber más sobre él, te recomendamos nuestros artículos “Guía completa sobre material de entrenamiento funcional: lo que necesitas para empezar” y “Diferencia entre cross training y entrenamiento funcional”
Si necesitas comprar material de entrenamiento funcional, en Kenia Fitness podrás encontraras todo lo que necesitas, desde balones medicinales de 2 kg hasta tobilleras con peso para ir aumentando la intensidad de tus ejercicios progresivamente. Además, si tienes alguna duda con alguno de los materiales que necesitas puedes contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte. No lo pienses más y compra solo el mejor material.
- today
- label News
- favorite 0 likes
- remove_red_eye 4 vistas
- comment 0 comentarios